El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises rehabilitadas

La Municipalidad de La Plata rehabilitó y liberó en el Paisaje Protegido Arroyo El Pescado a dos ejemplares hembra de zorro gris (Lycalopex gymnocercus) que habían llegado al Bioparque platense a comienzos de este año con cuatro y cinco meses de edad. Uno de los ejemplares había sido abandonado en una caja en la sede […]

Read More
Monjita Coronada en Arroyo Zapata (Magdalena – Bs. As.)

DESCRIPCIÓN. Mide 20 cm. Corona negra; fino antifaz, gris oscuro; notable vincha blanca que rodea toda la cabeza, más amplia en la frente; espalda gris; alas negras con líneas blancas; garganta, pecho y vientre blancos; cola negra; al volar se le ve una línea blanca en las alas, muy llamativa. COMPORTAMIENTO. Arisca, se para en […]

Read More
Registraron un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

En el marco del trabajo de monitoreo continuo con cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, se logró registrar por medio de fotografías la presencia de un nuevo ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) en el área protegida de la región chaqueña. Técnicos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la Administración de […]

Read More
Presentaron el primer seguro del mundo para proteger al yaguareté

El Gobierno de la provincia de Misiones, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) lanzó el primer seguro del mundo diseñado específicamente para proteger al yaguareté (panthera onca / jaguar) y a las comunidades rurales que conviven con él. El Ministro del […]

Read More
Guacamayo Azulamarillo en Villa del Plata (Ensenada – Bs. As.)

Descripción: Grande y robusto. Plumaje principalmente azul en la parte superior del cuerpo, incluyendo la cabeza, el cuello y la espalda. La parte inferior, incluyendo el pecho, el vientre y las patas, es de un amarillo intenso. Mancha blanca alrededor de los ojos y una zona azul oscura en la garganta. Pico negro y patas […]

Read More
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo tras más de 40 días de fuego

El incendio provocado hace más de 40 días en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo con la asistencia de 230 brigadistas que trabajan en el lugar para lograr socavarlo. Se habilitó el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, aunque esta medida podría ser revertida si recrudecen los focos […]

Read More
Abrazo al Lago Nahuel Huapi en contra de despidos en Parques Nacionales

El sábado 18 de enero, representantes del sector de brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, ATE, UnTER, organizaciones sociales, vecinos y turistas se reunieron junto al Puerto San Carlos, en las letras corpóreas del cartel de Bariloche, para realizar un abrazo simbólico al lago Nahuel Huapi. La medida formó parte de una protesta nacional contra […]

Read More
Playerito Canela en Cerro de La Gloria (Bs. As.)

Descripción: Pico negro y patas amarillentas. Plumaje de reposo sexual con partes dorsales con estrías oscuras en la corona y el resto jaspeado de canela y negruzco. Ventral ocráceo canela y subcaudales blanquecinas. Alas pardas. Ventral de las alas, blanco con puntas oscuras. Cola pardo oscura. Distribución: Migra desde Norteamérica y llega en la Argentina […]

Read More
Sirirí Vientre Negro en Ruta 41, entre Navarro y Mercedes (Bs. As.)

Descripción: Cabeza con corona marrón rojiza y cara pardusca. Parte superior del cuello grisácea e inferior castaña hasta el pecho, con tono gris parduzco hasta unirse con el abdomen negro. La espalda es castaña rojiza y las alas negras con mancha blanca que se distingue en vuelo. Distribución: Ampliamente difundida en América. En Argentina, Buenos Aires, […]

Read More
Caminera Picuda en Valle Encantado (Salta)

Caminera Picuda en Valle Encantado (Salta)

  • Sep 30, 2024

Descripción: Pico largo, fino y curvado. Dorsal pardo con corona jaspeada de oscuro. Ventral ocráceo jaspeado de pardo a los lados del cuello y en el pecho. Alas canelas y pardo oscuro. Cola canela con plumas centrales y punta pardo oscuro. Distribución: Noroeste argentina, en las provincias de Jujuy, Catamarca, La Rioja y Tucumán. Tamaño: […]

Read More