El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises rehabilitadas

La Municipalidad de La Plata rehabilitó y liberó en el Paisaje Protegido Arroyo El Pescado a dos ejemplares hembra de zorro gris (Lycalopex gymnocercus) que habían llegado al Bioparque platense a comienzos de este año con cuatro y cinco meses de edad. Uno de los ejemplares había sido abandonado en una caja en la sede […]

Leer Más
Registraron un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

En el marco del trabajo de monitoreo continuo con cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, se logró registrar por medio de fotografías la presencia de un nuevo ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) en el área protegida de la región chaqueña. Técnicos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la Administración de […]

Leer Más
Presentaron el primer seguro del mundo para proteger al yaguareté

El Gobierno de la provincia de Misiones, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) lanzó el primer seguro del mundo diseñado específicamente para proteger al yaguareté (panthera onca / jaguar) y a las comunidades rurales que conviven con él. El Ministro del […]

Leer Más
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo tras más de 40 días de fuego

El incendio provocado hace más de 40 días en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo con la asistencia de 230 brigadistas que trabajan en el lugar para lograr socavarlo. Se habilitó el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, aunque esta medida podría ser revertida si recrudecen los focos […]

Leer Más
Abrazo al Lago Nahuel Huapi en contra de despidos en Parques Nacionales

El sábado 18 de enero, representantes del sector de brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, ATE, UnTER, organizaciones sociales, vecinos y turistas se reunieron junto al Puerto San Carlos, en las letras corpóreas del cartel de Bariloche, para realizar un abrazo simbólico al lago Nahuel Huapi. La medida formó parte de una protesta nacional contra […]

Leer Más
Parques nacionales de la Patagonia, en alerta por el continuo achicamiento de personal

Los parques nacionales de la Patagonia fueron afectados desde el inicio del gobierno de Javier Milei con despidos, en dos tandas hasta el momento, pero el riesgo latente de nuevas medidas que afecten al personal reactivó la organización gremial como bloque regional con un encuentro de delegados que se concretó en Bariloche. Por tal motivo, […]

Leer Más
Estudian en una isla de Chubut la presencia de gatos que podrían alimentarse de pingüinos

Un grupo de científicos del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) y del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) con el apoyo de CONICET y Wildlife Conservation Society Argentina estudia en Chubut lo que sería la única población de gatos domésticos sin contacto con seres humanos del país. Esta […]

Leer Más
Ambientalistas mostraron su preocupación y rechazaron el discurso de Milei sobre los recursos naturales

Diversas organizaciones socioambientales expresaron su rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei que promueven la explotación de los recursos naturales sin considerar el impacto ambiental. Esto durante la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. “Las palabras del Presidente reflejan una visión anacrónica que ignora los avances internacionales en materia ambiental de las últimas décadas”, […]

Leer Más
Con foco en los insectos, se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias

Naturalistas y conservacionistas celebraron el 11 de mayo el Día Mundial de las Aves Migratorias, que acontece cada año los segundos sábados de mayo y octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de este reino. La efeméride se celebra el 11 de mayo y el 12 de octubre en consonancia con la naturaleza cíclica de […]

Leer Más
El guanaco ingresó en la lista de animales en peligro de extinción

El guanaco es uno de los herbívoros autóctonos más conocidos de Sudamérica y con gran presencia en Argentina, sobre todo en la región patagónica. Este animal, junto a otras tres especies argentinas, ingresó a la lista de animales en peligro de extinción de la Convención Sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres […]

Leer Más