Trepador Colorado en Parque Nacional Calilegua (Jujuy)

Descripción: Dorsal pardo rojizo con cabeza pardo estriado de ocráceo. Rabadilla, alas y cola, castaño. Garganta blanquecina con estrías oscuras. Castaño rojizo estriado de ocre en cuello anterior y pecho. Abdomen pardo rojizo con barreado oscuro. Distribución: En Argentina, en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán. Tamaño: 25 cm. Hábitat: Habita las yungas del […]

Leer Más
Parques nacionales de la Patagonia, en alerta por el continuo achicamiento de personal

Los parques nacionales de la Patagonia fueron afectados desde el inicio del gobierno de Javier Milei con despidos, en dos tandas hasta el momento, pero el riesgo latente de nuevas medidas que afecten al personal reactivó la organización gremial como bloque regional con un encuentro de delegados que se concretó en Bariloche. Por tal motivo, […]

Leer Más
Vuelvepiedras en Punta Rasa (San Clemente del Tuyú – Bs. As.)

Descripción: En invierno su cabeza es color café claro. Sus dorsales marrón oscuro, gris y negro, y ventral blanco. Garganta y pecho negros.​ Su plumaje nupcial muestra en los machos la cabeza y el cuello con un llamativo diseño blanco y negro, con zona dorsal roja. Distribución: Al ser un ave completamente migratoria, posee una […]

Leer Más
Playero Rojizo en Punta Rasa (San Clemente del Tuyú – Bs. As.)

Descripción: De aspecto robusto. Plumaje con coloración general grisácea con algunas estrías algo más oscuras en cabeza y pecho; vientre y abdomen blanquecinos. Su aspecto cambia radicalmente en época reproductiva, volviéndose mucho más llamativo con una coloración rojiza en la cara, el pecho y el abdomen; el dorso se intensifica cubriéndose de manchas negras y […]

Leer Más
Estudian en una isla de Chubut la presencia de gatos que podrían alimentarse de pingüinos

Un grupo de científicos del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) y del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) con el apoyo de CONICET y Wildlife Conservation Society Argentina estudia en Chubut lo que sería la única población de gatos domésticos sin contacto con seres humanos del país. Esta […]

Leer Más
Zorzal Colorado con leucismo en Chapadmalal (Mar del Plata – Bs. As.)

Descripción. Mide 23 cm. El más conocido de los zorzales. Cabeza, dorso y cola pardos; estriado de negro en la garganta; pecho y vientre anaranjados opacos; pico y patas amarillentos. Juvenil: cabeza y pecho con tonos más pálidos. Comportamiento. En pareja o con sus juveniles, más bien territorial. Confiado, pero oculto entre la vegetación. Sale a caminar […]

Leer Más
Gorrión Italiano en Laguna de Chascomús (Buenos Aires)

Descripción: El macho adulto tiene el píleo castaño y las mejillas blancas. Pequeña ceja blanca. Sus partes inferiores son grises como el gorrión común. Babero negro. Distribución: Originario del norte y centro de Italia fue introducido en la Argentina al igual que el Gorrión Común o Doméstico. Su aparición en el país se dio hace […]

Leer Más
Lechuza de Campanario en Barrio La Faustina (Brandsen, Buenos Aires)

Descripción: De colores bastante claro, con largas plumas blancas manchadas de gris y disco facial en forma de corazón. Las alas y la cola son ocres intenso con bandas y salpicaduras pardo oscuro. Ojos, adaptados a la poca luz, desaparecen en una hendidura longitudinal de plumas. Distribución: Toda América del Sur hasta Tierra del Fuego. […]

Leer Más
Sietevestidos Serrano en Villa de Merlo (San Luis)

Descripción: Similar al Sietevestidos Común pero con colores más oscuros e intensos, ventral y abdomen más blanco. Gris en el lomo y canela por debajo. Largas cejas blancas que se vuelven canela detrás del ojo. Bigotera blanca. Distribución: En la Argentina se distribuye en el noroeste, centro y oeste del país, en las provincias de: […]

Leer Más
Viudita Chaqueña en Villa de Merlo (San Luis)

Descripción: El macho es plomizo con cabeza y cola negros. Iris rojo. Alas con filetes grises. La hembra tiene el dorso parduzco, corona canela, rabadilla y filetes de las timoneras rufos. Pecho estriado. Distribución: Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. En Argentina: Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis, Santa […]

Leer Más