Autor: Aves en Foco

Pato Zambullidor Grande, Abra Pampa (Jujuy)
- Oct 12, 2023
DESCRIPCIÓN. Mide 37 cm. De cuerpo compacto, cabeza y corto cuello negros, pico corto y celeste. Pecho, espalda y alas castañas, la cola la lleva erecta y es oscura. Hembra: parda con ojera y garganta más clara. El macho en plumaje de reposo, invernal, parecido a las hembras. COMPORTAMIENTO. Se lo ve solo en el […]
Leer Más
Características: Cara canela. Corona gris. Dorsal oliváceo. Ventral blanquecino. Alas pardas con dos bandas canelas en las cubiertas. Cola parda grisácea con las plumas orilladas de oliva. Tamaño: 9,5 cms. Alimentación: Insectos. Hábitat: Sotobosque y bordes de selvas húmedas montanas bajas principalmente abajo de los 2500 msnm. Reproducción: Contruye su nido atado a ramas de […]
Leer Más
Tres ejemplares de Cóndor Andino (Vultur gryphus) fueron liberados en las Sierras de Paileman cercana a la ciudad rionegrina de Valcheta, en el marco del programa del «Retorno del Cóndor al Mar», y que ya suma 69 aves que fueron devueltas a la naturaleza en la costa del Atlántico. Estos ejemplares sumarán 69 cóndores liberados […]
Leer Más
Nombre científico: Psittacara leucophthalmus. Descripción: Mide entre 37–40 cm. Mayormente verde con manchas rojas en los hombros y al azar en la cabeza y el cuello. Primarias inferiores de las alas con punta roja y amarilla. Prominente anillo blanco alrededor del ojo. Los juveniles tienen poco o nada de rojo y amarillo en su plumaje. […]
Leer Más
El capuchino Iberá, el ave de 8 gramos que deslumbra a los científicos de todo el mundo
- Abr 14, 2021
Por Alba Silva (*) El capuchino Iberá, un ave de apenas ocho gramos, originario y habitante de los pastizales del humedal correntino y cuya existencia se descubrió para la ciencia en el 2016, continuará en la mira de investigadores y guardaparques por lo menos hasta el 2030. Comedor de granos, Sporophila Iberaense según su nombre […]
Leer Más
Especialistas en fauna del Gobierno bonaerense liberaron en el sur de la provincia a 19 ejemplares de cardenales amarillos, una especie en peligro de extinción, que habían sido rescatados de distintas situaciones como el tráfico ilegal, se informó oficialmente. Los 19 ejemplares de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) fueron liberados luego de haber sido sometidos a […]
Leer Más
ASPECTO Y CARACTERÍSTICAS 14 cm. Similar a las demás cachirlas, pero más clara; dorso estriado; garganta clara; parte superior del pecho con un fino estriado; resto del pecho y vientre casi blancos; flancos con muy poco estriado. Se posa en cardos, pastos o postes de alambrados, desde donde suele cantar. También realiza un despliegue en […]
Leer Más
La propuesta de creación del Parque Nacional Ansenuza en la laguna de Mar Chiquita y los bañados del Río Dulce es vista por intendentes locales como una oportunidad para desarrollar el ecoturismo y diversificar las economías regionales de la zona, a la vez que para los biólogos es una oportunidad para restaurar las poblaciones de […]
Leer Más
(Asthenes hudsoni) DESCRIPCIÓN: Mide 18 cm de longitud. Es pardo arenoso por arriba estriado con negruzco y gris plateado, con estrecha lista superciliar pardo amarillenta; mancha castaña en las plumas de vuelo; cola larga y puntiaguda, apagada, preeminentemente bordeada de gris plateado. Mancha en la barbilla usualmente blanca, por abajo es pardo amarillento, flancos con […]
Leer Más
Cuclillo Chico en Atalaya, Magdalena (Buenos Aires)
- Ene 20, 2021
DESCRIPCIÓN. Mide 21 cm. El plumaje en conjunto, tiene colores muy modestos. La cabeza es gris oscuro con un ojo notable y rojo. El pico es negro y ligeramente curvo hacia abajo. La espalda y las alas son gris morena. El pecho es gris rosado y el vientre blanquecino. La cola es bastante larga con su […]
Leer Más