DESCRIPCIÓN. Mide 48 cm. Muy colorido. Corona y plumas nucales oscuras; cuello y pecho amarillentos; dorso y alas de un gris azulado; hombros estriados de un canela amarillento; vientre y cola blancos; pico anaranjado rojizo con punta negra. Juvenil: todo su plumaje es más pálido.
COMPORTAMIENTO. En parejas, o solitario, en las banquinas de las rutas o en los campos, incluso lejos del agua, va y viene en busca de alimento. También se lo ve frecuentemente parado en postes o en árboles. Tiene un vuelo suave y tranquilo y un silbido aflautado que da origen a su nombre común.
HÁBITAT. Ambientes variados, tanto en espejos de agua y humedales como en áreas rurales, montes, arboledas y pastizales.
ALIMENTACIÓN. Vertebrados pequeños como ranas, peces, culebras y también insectos que encuentra caminando por el campo.
NIDO. Lo construye sobre algún árbol, de manera solitaria; es una plataforma de palitos, una estructura precaria, tanto que incluso deja ver los huevos desde abajo. Deposita en el nido 3 huevos de un verde pálido, con pintas marrones en toda su superficie. Los pichones nacen con un plumón blanco que cambia hasta completar su plumaje; son alimentados por ambos padres mediante regurgitaciones hasta que pueden abandonar el nido.
SITUACIÓN. Abundante. Se adaptó muy bien a las modificaciones que impone el hombre, sin tener grandes cambios en sus poblaciones. Amplió su distribución en la región pampeana hacia el sur y centro durante la segunda mitad del siglo XX.
DISTRIBUCIÓN. Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay; en Argentina se lo encuentra en el noreste y centro del país.
Ficha Tecnica
Orden: Ardeiformes
Familia: ARDEIDAE
Nombre Común: CHIFLÓN
Nombre Cientifico: Syrigma sibilatrix
Nombre en inglés: Whistling Heron
No amenazada
Fotografía de Walter Omar Buffarini