Abrazo al Lago Nahuel Huapi en contra de despidos en Parques Nacionales

El sábado 18 de enero, representantes del sector de brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, ATE, UnTER, organizaciones sociales, vecinos y turistas se reunieron junto al Puerto San Carlos, en las letras corpóreas del cartel de Bariloche, para realizar un abrazo simbólico al lago Nahuel Huapi. La medida formó parte de una protesta nacional contra […]

Read More
Tueré Enmascarado en Parque Nacional Iguazú (Misiones)

Características: El macho es blanco con banda alar negra. Cola blanca con ancha faja subapical negra. Mascara facial de piel desnuda roja, rodeada de negro. Pico rojo con ápice negro. Hembra con cabeza y dorso gris parduzco. Anida en huecos de árboles. De hábitos solitarios o en parejas, también pueden formar pequeñas bandadas o grupos. […]

Read More
Avanza la construcción del muelle que permitirá recorrer el Parque Nacional Campos del Tuyú

La obra del muelle del Parque Nacional Campos del Tuyú muestra un importante avance y permitirá ofrecer paseos náuticos para que los visitantes puedan apreciar su flora y su fauna. Así, se podrá recorrer por primera vez ese Parque Nacional. La obra estará finalizada en las próximas semanas y su valor total de inversión superó […]

Read More
Chiripepé Cabeza Parda en Ruta 1 (Jujuy)

Chiripepé Cabeza Parda en Ruta 1 (Jujuy)

  • Dic 11, 2023

Características: Región desnuda de la cara amarillenta. Frente y lorum negros. Corona pardo grisácea. Barba y mejillas verdes. Garganta y pecho amarillentos “ondeados” de pardo. Abdomen rojo. Inferior del pecho, flancos y parte dorsal, verdes. Primarias azules con borde interno y punta, pardo oscuro. Secundarias y cubiertas verdes. Parte ventral de las alas verde y […]

Read More
Matamico Andino en Ruta 5 entre Yavi y Suripugio (Jujuy)

Características: Cabeza negra con plumas de la corona algo crespas. Cuello y dorso negros. Es solitaria y tímida. Nidifica en pequeña depresiones en rocas o peñascos, en la altura en los cerros, y haciendo un nido rudimentario con huano seco. Distribución: Zona cordillerana, desde Perú y Bolivia, hasta el sur de Argentina y Chile, a […]

Read More
Con la liberación de dos ocelotes, regresó al Iberá el tercer mayor felino de América

Un nuevo proyecto de Rewilding busca reintroducir los ocelotes en el Parque Iberá, en Corrientes, donde se extinguió durante el siglo veinte por la caza y la destrucción de su hábitat. Tomi y Luna son la primera pareja de ocelotes que da inicio a la recuperación de la especie en los Parque Iberá. El proyecto […]

Read More
Trepador Gigante en Parque Nacional Calilegua (Jujuy)

Características: Lorum oscuro. Cabeza y posterior del cuello, canelas. Dorsal, alas y cola, castaños. Garganta blanquecina con tono canela. Superior del pecho canela con tenues estrías blanquecinas. Abdomen castaño claro. Trepa por los troncos y ramas, entre los 4 y los 10 m. de altura. Distribución: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Formosa hasta el norte […]

Read More
Dormilona Gris en acceso a Inca Cueva (Jujuy)

Características: Cabeza con corona y nuca café rojizo bien definido. Lomo y supracaudales negruzcos. Garganta, cuello delantero, pecho, abdomen y subcaudales blancos con leve tono grisáceo. Alas gris oscuras y cobertoras medianas gris oscuras con bordes café rojizo. Cola negruzca con ribete blanco en la barba externa de las rectrices laterales. Pico negro. Patas negras. […]

Read More
Quedan 250 yaguaretés en Argentina, recordaron organizaciones al celebrarse el día mundial

Organizaciones ambientalistas aseguraron que el yaguareté «es esencial para mantener la salud de los ecosistemas» y alertaron que en el país sobreviven apenas entre 200 y 250 ejemplares en la actualidad, al conmemorarse este 28 de noviembre el Día Mundial de ese felino sudamericano. «El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina. […]

Read More
Crean dos nuevas reservas naturales en la provincia de Córdoba

La Legislatura unicameral de Córdoba aprobó la creación de dos nuevas áreas que corresponden a la Reserva de Uso Múltiple del Valle de Paravachasca y a Orco Quebracho de la cuenca media del Río Quilpo, que se ubica entre los departamentos de Cruz del Eje y Punilla, por lo que suman 27 las zonas naturales […]

Read More