Crean dos nuevas reservas naturales en la provincia de Córdoba

La Legislatura unicameral de Córdoba aprobó la creación de dos nuevas áreas que corresponden a la Reserva de Uso Múltiple del Valle de Paravachasca y a Orco Quebracho de la cuenca media del Río Quilpo, que se ubica entre los departamentos de Cruz del Eje y Punilla, por lo que suman 27 las zonas naturales […]

Leer Más
360.000 hectáreas de humedales e islas sobre el río Paraná serán preservadas y cuidadas

La Reserva de Usos Múltiples «Humedales e Islas de Victoria», un espacio de unas 360.000 hectáreas sobre el río Paraná entre las ciudades de Victoria y Rosario, y que representa un tercio del total del Delta del Paraná, será preservada y cuidada a través de un Plan de Manejo y Usos que aprobó el Gobierno […]

Leer Más
Comenzó el plan de control del visón americano en la cuenca del Lago Puelo

Autoridades del Parque Nacional Lago Puelo y del Programa Patagonia de Aves Argentinas informaron este martes que se inició el Programa de Control de Visón americano como parte del plan de restauración de la cuenca del Lago Puelo, en Chubut. «El Visón Americano es una especie exótica invasora en gran parte de la Patagonia que […]

Leer Más
Nació en Entre Ríos el nuevo Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay

La provincia de Entre Ríos presentó jueves 16 de noviembre el Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, que cuenta con más de 4.000 hectáreas de islas, humedales, pastizales y bosques ribereños y que serán conservadas para su uso, concientización y disfrute del público. El espacio, ubicado en el tramo inferior del río […]

Leer Más
Aves Argentinas donó un campo y una vivienda para el nuevo Parque Nacional Ansenuza

Aves Argentinas firmó las escrituras de dos propiedades en la región de la laguna Mar Chiquita, en la provincia de Córdoba, para seguir fortaleciendo el flamante Parque Nacional Ansenuza. Se trata de un campo de 4.567 hectáreas en el departamento Tulumba y de una casa con destino a vivienda del personal del Parque Nacional, ubicada […]

Leer Más
Córdoba: 63 aves recuperadas del cautiverio regresan a la naturaleza

La Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba organizó una liberación de fauna silvestre en zona rural del paraje Colanchanga, en la localidad de Río Ceballos. Las aves que regresaron a la naturaleza provienen de diferentes procedimientos de control realizados por la repartición. En el marco de esos operativos fueron rescatadas después de […]

Leer Más
6 de noviembre, Día de los Parques Nacionales

La donación de más de 7.500 hectáreas que habían sido parte de pago por un trabajo de delimitación de la frontera entre Argentina y Chile, de la que se cumplen 120 años, fue la piedra fundacional del primer parque nacional de Latinoamérica, una acción altruista por parte del perito Francisco Pascasio Moreno que impulsó la […]

Leer Más
Liberaron tres pichones de cóndor andino y ya suman 69 aves devueltas a la naturaleza

Tres ejemplares de Cóndor Andino (Vultur gryphus) fueron liberados en las Sierras de Paileman cercana a la ciudad rionegrina de Valcheta, en el marco del programa del «Retorno del Cóndor al Mar», y que ya suma 69 aves que fueron devueltas a la naturaleza en la costa del Atlántico. Estos ejemplares sumarán 69 cóndores liberados […]

Leer Más
Liberan cardenales amarillos rescatados del tráfico ilegal de aves

Especialistas en fauna del Gobierno bonaerense liberaron en el sur de la provincia a 19 ejemplares de cardenales amarillos, una especie en peligro de extinción, que habían sido rescatados de distintas situaciones como el tráfico ilegal, se informó oficialmente. Los 19 ejemplares de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) fueron liberados luego de haber sido sometidos a […]

Leer Más
Satisfacción regional ante la creación del Parque Nacional Ansenuza

La propuesta de creación del Parque Nacional Ansenuza en la laguna de Mar Chiquita y los bañados del Río Dulce es vista por intendentes locales como una oportunidad para desarrollar el ecoturismo y diversificar las economías regionales de la zona, a la vez que para los biólogos es una oportunidad para restaurar las poblaciones de […]

Leer Más