Categoría: Aves

Yacutinga en Cataratas del Iguazú (Misiones)
- Feb 11, 2018
DISTRIBUCIÓN: Habita en márgenes de ríos y arroyos de la selva de América del Sur: en el sureste de Brasil, este de Paraguay y noreste de Argentina. COMPORTAMIENTO: Se la encuentra sola, en pareja o en pequeños grupos. A menudo se queda varios días frecuentando un árbol frutal. Cuando se la molesta, en vez de salir volando […]
Leer Más
Chimango en Villa del Plata, Ensenada (Buenos Aires)
- Feb 11, 2018
ASPECTO Y CARACTERÍSTICAS. Hembra: 43 cm. Macho: 39 cm. Pardo; con parte dorsal más oscura; cola con un leve barrado de pardo; al volar dos manchas blancuzcas en las puntas de las alas; pico y patas amarillentos. Juvenil: pico y patas grises, más claros. Terrícola, muy confiado, se acerca mucho a las casas, en parejas […]
Leer Más
Esparvero Común en Atalaya, Magdalena (Buenos Aires)
- Feb 11, 2018
DESCRIPCIÓN: Tiene las alas anchas con unas plumas primarias puntiagudas que se extienden hacia fuera como dedos cuando se está remontando, su cola es larga y ancha. La hembra mide cerca de 30 cm de longitud y pesa entre 145 y 215 g. El macho, más pequeño, mide unos 27 cm de longitud y pesa entre […]
Leer Más
Una familia de chimpancés que vivía desde hace 16 años en el Zoológico de La Plata arribó al Instituto Conservacionista Anamí del sur de Brasil, donde habitará junto a 21 ejemplares de su misma especie. El Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental del Municipio, Marcelo Leguizamón, explicó a la agencia de noticias Télam que […]
Leer Más
Un equipo de trabajo integrado por especialistas en fauna de Mendoza y nacionales, policía rural, fundaciones ambientalistas y científicos del Conicet investigarán la muerte de 34 cóndores en esa provincia, un hecho «sin precedentes» del cual se sospecha de una intoxicación por agroquímicos. El hallazgo de estas aves, protegidas para su caza, en Mendoza la […]
Leer Más
Remolinera Andina en El Infiernillo (Tucumán)
- Ene 15, 2018
Habita orillas de ríos, arroyos y lagunas en zonas montañosas. En Argentina se la encuentra en zonas cordilleranas y serranas de La Rioja, Catamarca, Salta, Tucumán y Jujuy, entre los 2000 a 4500 m.s.n.m. Se alimenta de pequeños insectos y larvas que captura en la orilla, el barro o en las aguas someras. Es de […]
Leer Más
Varios especialistas argentinos coinciden hoy en que la reforestación con especies nativas es el mejor plan para recuperar suelos afectados por inundaciones y sequías en las zonas agrarias. El Museo Provincial Guillermo E. Hudson, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, propone producir plantines de árboles y herbáceas nativas para reforestar el norte de la […]
Leer Más
DESCRIPCIÓN: La remolinera negra mide entre 18 y 23 cm de largo. En ambos sexos el plumaje es predominantemente de color pardo oscuro. Su garganta es ligeramente más clara con algunas motas crema. Tiene una tenue lista superciliar y una banda rojiza difusa en sus alas. Su pico es bastante largo, robusto y ligeramente curvado hacia […]
Leer Más
La basura y la falta de alimento fueron los principales problemas que afectaron a la fauna marina en la provincia de Buenos Aires durante 2017, lo que se reflejó en el aumento de ejemplares desnutridos en las costas, informó la Fundación Mundo Marino. El estudio se realizó tras el cierre del registro anual de animales […]
Leer Más
Es la única especie de gaviota que habita en la codillera de los Andes, habitualmente en pequeñas bandadas, cerca o en el agua, también se la ve sobrevolando páramos y praderas altas. Habita la región a una altura entre los 3000 y 4000 metros aunque en ocasiones baja a hasta los 2000 metros e incluso […]
Leer Más