
Continúan las tareas de reintroducción del huemul, especie en peligro de extinción en el país
- Ene 22, 2024
Científicos del Conicet junto a organizaciones dedicadas a la preservación de las especies continúan los trabajos para reintroducir al huemul en el sur del país, actualmente catalogado en peligro de extinción al haberse reducido en un 99%, y ya son tres las crías que nacieron en el marco de los esfuerzos por revertir su disminución […]
Leer Más
Cambio climático, contaminación y pesca, causas de impacto en la conservación de los pingüinos
- Ene 19, 2024
Por Florencia Vaveluk (*) El cambio climático, la contaminación, los efectos negativos de la pesquería y la degradación del hábitat son las principales causas que impactan en la conservación de los pingüinos en Argentina, una especie estratégica para el funcionamiento de los ecosistemas marítimos, indicaron especialistas con motivo del Día de la Concientización por los […]
Leer Más
El Ministerio de Ambiente de Perú aseguró que lidera la lista de países con mayor diversidad de aves, tras identificar 19 nuevas especies en la selva del Amazonas y totalizar 1.879, informaron los voceros gubernamentales de ese país. «Hemos logrado posicionarnos como el país con mayor diversidad de aves del mundo con 1.879 especies, por […]
Leer Más
Una cría de oso hormiguero nació en el Parque Nacional Iberá en Corrientes, cuyos padres fueron los primeros de su especie en vivir en completa libertad en el lugar «luego de décadas de extinción en la zona”, informó Parques Nacionales a través de sus redes sociales. “¡Comenzamos el año con una gran noticia: nació una […]
Leer Más
Por Natalia Concina (*) Reconocido este año con el Premio Houssay Trayectoria, el investigador de Conicet Marcelo Aizen aseguró que la ecología argentina es una disciplina «muy reconocida en el exterior», y enfatizó que el accionar humano «tiene un importante impacto en la pérdida de la biodiversidad» como, por ejemplo, la reducción de entre un […]
Leer Más
Características: Verde. Remeras azules. Pico y patas anaranjadas. Hembra con pico negruzco. Distribución: En Argentina, en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén. Tamaño: 19 cm. Hábitat: Puna, estepas, quebradas andinas y serranas del centro-norte argentino. Alimentación: Brotes y semillas. Ficha Orden: PsittaciformesFamilia: PsittacidaeNombre Común: Catita Serrana […]
Leer Más
Características: El macho es blanco con banda alar negra. Cola blanca con ancha faja subapical negra. Mascara facial de piel desnuda roja, rodeada de negro. Pico rojo con ápice negro. Hembra con cabeza y dorso gris parduzco. Anida en huecos de árboles. De hábitos solitarios o en parejas, también pueden formar pequeñas bandadas o grupos. […]
Leer Más
Avanza la construcción del muelle que permitirá recorrer el Parque Nacional Campos del Tuyú
- Dic 11, 2023
La obra del muelle del Parque Nacional Campos del Tuyú muestra un importante avance y permitirá ofrecer paseos náuticos para que los visitantes puedan apreciar su flora y su fauna. Así, se podrá recorrer por primera vez ese Parque Nacional. La obra estará finalizada en las próximas semanas y su valor total de inversión superó […]
Leer Más
Chiripepé Cabeza Parda en Ruta 1 (Jujuy)
- Dic 11, 2023
Características: Región desnuda de la cara amarillenta. Frente y lorum negros. Corona pardo grisácea. Barba y mejillas verdes. Garganta y pecho amarillentos “ondeados” de pardo. Abdomen rojo. Inferior del pecho, flancos y parte dorsal, verdes. Primarias azules con borde interno y punta, pardo oscuro. Secundarias y cubiertas verdes. Parte ventral de las alas verde y […]
Leer Más
Características: Cabeza negra con plumas de la corona algo crespas. Cuello y dorso negros. Es solitaria y tímida. Nidifica en pequeña depresiones en rocas o peñascos, en la altura en los cerros, y haciendo un nido rudimentario con huano seco. Distribución: Zona cordillerana, desde Perú y Bolivia, hasta el sur de Argentina y Chile, a […]
Leer Más