Matamico Andino en Ruta 5 entre Yavi y Suripugio (Jujuy)

Características: Cabeza negra con plumas de la corona algo crespas. Cuello y dorso negros. Es solitaria y tímida. Nidifica en pequeña depresiones en rocas o peñascos, en la altura en los cerros, y haciendo un nido rudimentario con huano seco. Distribución: Zona cordillerana, desde Perú y Bolivia, hasta el sur de Argentina y Chile, a […]

Leer Más
Con la liberación de dos ocelotes, regresó al Iberá el tercer mayor felino de América

Un nuevo proyecto de Rewilding busca reintroducir los ocelotes en el Parque Iberá, en Corrientes, donde se extinguió durante el siglo veinte por la caza y la destrucción de su hábitat. Tomi y Luna son la primera pareja de ocelotes que da inicio a la recuperación de la especie en los Parque Iberá. El proyecto […]

Leer Más
Trepador Gigante en Parque Nacional Calilegua (Jujuy)

Características: Lorum oscuro. Cabeza y posterior del cuello, canelas. Dorsal, alas y cola, castaños. Garganta blanquecina con tono canela. Superior del pecho canela con tenues estrías blanquecinas. Abdomen castaño claro. Trepa por los troncos y ramas, entre los 4 y los 10 m. de altura. Distribución: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Formosa hasta el norte […]

Leer Más
Dormilona Gris en acceso a Inca Cueva (Jujuy)

Características: Cabeza con corona y nuca café rojizo bien definido. Lomo y supracaudales negruzcos. Garganta, cuello delantero, pecho, abdomen y subcaudales blancos con leve tono grisáceo. Alas gris oscuras y cobertoras medianas gris oscuras con bordes café rojizo. Cola negruzca con ribete blanco en la barba externa de las rectrices laterales. Pico negro. Patas negras. […]

Leer Más
Quedan 250 yaguaretés en Argentina, recordaron organizaciones al celebrarse el día mundial

Organizaciones ambientalistas aseguraron que el yaguareté «es esencial para mantener la salud de los ecosistemas» y alertaron que en el país sobreviven apenas entre 200 y 250 ejemplares en la actualidad, al conmemorarse este 28 de noviembre el Día Mundial de ese felino sudamericano. «El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina. […]

Leer Más
Crean dos nuevas reservas naturales en la provincia de Córdoba

La Legislatura unicameral de Córdoba aprobó la creación de dos nuevas áreas que corresponden a la Reserva de Uso Múltiple del Valle de Paravachasca y a Orco Quebracho de la cuenca media del Río Quilpo, que se ubica entre los departamentos de Cruz del Eje y Punilla, por lo que suman 27 las zonas naturales […]

Leer Más
360.000 hectáreas de humedales e islas sobre el río Paraná serán preservadas y cuidadas

La Reserva de Usos Múltiples «Humedales e Islas de Victoria», un espacio de unas 360.000 hectáreas sobre el río Paraná entre las ciudades de Victoria y Rosario, y que representa un tercio del total del Delta del Paraná, será preservada y cuidada a través de un Plan de Manejo y Usos que aprobó el Gobierno […]

Leer Más
Yetapá de Collar en Parque Nacional Iberá (Corrientes)

Características: Cabeza negra, así como el dorso y el pecho, con el vientre blanco; en la hembra la banda pectoral es más clara, y la cola muestra una orla parda. Cola extraordinariamente elongada y de color negro. Largas y anchas timoneras que flamean en vuelo. El cuello está desprovisto de plumas, y se torna rojo […]

Leer Más
Comenzó el plan de control del visón americano en la cuenca del Lago Puelo

Autoridades del Parque Nacional Lago Puelo y del Programa Patagonia de Aves Argentinas informaron este martes que se inició el Programa de Control de Visón americano como parte del plan de restauración de la cuenca del Lago Puelo, en Chubut. «El Visón Americano es una especie exótica invasora en gran parte de la Patagonia que […]

Leer Más
Nació en Entre Ríos el nuevo Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay

La provincia de Entre Ríos presentó jueves 16 de noviembre el Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, que cuenta con más de 4.000 hectáreas de islas, humedales, pastizales y bosques ribereños y que serán conservadas para su uso, concientización y disfrute del público. El espacio, ubicado en el tramo inferior del río […]

Leer Más