Autor: Aves en Foco

Es muy parecido al Carpintero Bataraz Chico pero se lo encuentra en los bosques Araucanos. A diferencia del chico, la corona no posee demasiadas estrías, y su dorso es barrado. También la cola posee barras blancas pero en poca cantidad respecto al Bataraz Chico. El vientre tiene un estriado más grueso. Es arborícola y se […]
Leer Más
Descripción Es un ave que vive en el sotobosque y se desplaza dando saltos o mediante vuelos muy cortos. Mide 17 cm aproximadamente. En el lomo tiene un color pardo oscuro. Ceja y babero rufos. El vientre presenta líneas transversales blancas y negras. Hábitat Habita exclusivamente en la parte más densa y húmeda del […]
Leer Más
Foto de Enrique Sanz Descripción Mide aproximadamente 24 cm y su larga cola ocupa los dos tercios de su cuerpo y consiste en seis plumas delgadas filamentosas, siendo las dos centrales más largas que las otras cuatro. El plumaje es marrón rojizo en las partes superiores y pálido en las inferiores. Posee una línea […]
Leer Más
El Ñanday es un loro que pertenece a la familia de los Psittacidae. Es una especie endémica de América del sur, de lo que encontramos del Sudeste de Bolivia al Sudoeste de Brasil y en el centro de Paraguay. El Ñanday es particularmente común en la región de Pantanal. En Argentina, vive en el […]
Leer Más
Golondrina Negra en Las Grutas (Río Negro)
- Ene 15, 2016
La golondrina negra es una golondrina grande que a simple vista se observa totalmente negra ya que a diferencia de las otras especies no posee partes blancas, más en detalle el macho presenta tonos azul metálico en dorso y vientre a diferencia de la hembra que posee zona ventral gris con estrías oscuras. Esta […]
Leer Más
Viudita Chica en Las Grutas (Río Negro)
- Ene 09, 2016
14 cm . Pájaro de tamaño pequeño y color negro con banda alar blanca solo visible en vuelo, posa a la vista en lugares arbolados y húmedos del desierto de monte, a menudo en chañarales en cañadones o paleocauces. Dado que visita la región en época estival es frecuente observarla desplegando sus alas en […]
Leer Más
Calandrita en Las Grutas (Río Negro)
- Ene 06, 2016
DESCRIPCIÓN. Mide 12 cm. Recuerda a una calandria pequeña. Cabeza gris verdosa, con amplia ceja blancuzca; espalda gris verdosa; alas grises verdosas, con algo de negro y blanco en los hombros; garganta, pecho y vientre amarillentos pálidos; cola larga, negra, con puntas y laterales de las plumas blancos. COMPORTAMIENTO. Recorre los arbustos de manera […]
Leer Más
Burlisto Pico Canela en Ceibas (Entre Ríos)
- Dic 20, 2015
Mide 18 cm. Tiene la cola algo corta en relación a las alas puntiagudas. Posee notables filetes blancuzcos en alas. La cara es negruzca y la rabadilla acanelada. Mandíbula total o basalmente canela. Se encuentra en los bosques de tipo chaqueño, espinal y selvas. Fotografía de Lucas Sanz
Leer Más
Crestudo en Ceibas (Entre Ríos)
- Dic 08, 2015
DESCRIPCIÓN. Mide 15 cm. Cabeza parda con un notable copete más oscuro; mancha canela y blanca en la cara; espalda parda con un grueso estriado negro; garganta, pecho y vientre blancuzco con estrías gruesas canelas; cola oscura con base de las plumas canelas; patas y pico anaranjados claros. COMPORTAMIENTO. Confiado, se lo encuentra en pequeñas […]
Leer Más
El leucismo (del griego λευκοσ, leucos, blanco) es una particularidad genética debida a un gen recesivo, que da un color blanco al pelaje o plumaje (los ojos mantienen su color normal, a diferencia de los albinos). El leucismo es diferente del albinismo: los animales leucísticos no son más sensibles al sol que el resto. Al […]
Leer Más