DESCRIPCIÓN. Mide 30 cm. Plumaje de invierno-otoño y del juvenil: cabeza blanca, con línea negra que pasa sobre el ojo; pico largo y negro con punta amarilla; espalda gris; alas grises con los extremos negros; garganta, pecho y vientre blancos; cola ahorquillada blanca, terminada con las plumas exteriores más largas en notable V; patas rojizas. Plumaje de verano: similar; la mancha del ojo más negra y marcada; pecho y vientre con algo más de gris; pico todo amarillo con pequeña línea negra; patas más rojizas.
COMPORTAMIENTO. Vuela tranquilamente sobre los espejos de agua, a menudo en grupos o solitario, zambulléndose en el agua.
HÁBITAT. Se lo encuentra en lagunas, bañados, arroyos, ríos y costas de mar, sin alejarse demasiado de grandes espejos de agua.
ALIMENTACIÓN. Se basa en pequeños peces y anfibios, que captura mediante zambullidas desde el aire. También caza insectos en el aire.
NIDO. Cría en colonias o individualmente, en lagunas con abundante vegetación. Construye una plataforma de plantas acuáticas, sobre la vegetación. En el interior pone 3 huevos pardos castaños con manchas negras y grises. Los pichones permanecen en el nido hasta que aprenden a volar, alimentados por ambos padres, quienes les llevan comida hasta el nido.
SITUACIÓN. Común. Sus poblaciones son estables, no presenta riesgo en su conservación.
DISTRIBUCIÓN. Chile, Brasil y Uruguay, en Argentina por el noreste y todo el centro del país, hasta las costas patagónicas.
Fotos de Walter Buffarini