Loro Barranquero en Las Grutas (Río Negro)

  Foto de Enrique Sanz

Read More
Yacutinga en Cataratas del Iguazú (Misiones)

DISTRIBUCIÓN: Habita en márgenes de ríos y arroyos de la selva de América del Sur: en el sureste de Brasil, este de Paraguay y noreste de Argentina. COMPORTAMIENTO: Se la encuentra sola, en pareja o en pequeños grupos. A menudo se queda varios días frecuentando un árbol frutal. Cuando se la molesta, en vez de salir volando […]

Read More
Remolinera Andina en El Infiernillo (Tucumán)

Habita orillas de ríos, arroyos y lagunas en zonas montañosas. En Argentina se la encuentra en zonas cordilleranas y serranas de La Rioja, Catamarca, Salta, Tucumán y Jujuy, entre los 2000 a 4500 m.s.n.m. Se alimenta de pequeños insectos y larvas que captura en la orilla, el barro o en las aguas someras. Es de […]

Read More
Remolinera Negra en el Canal de Beagle (Tierra del Fuego)

DESCRIPCIÓN: La remolinera negra mide entre 18 y 23 cm de largo. En ambos sexos el plumaje es predominantemente de color pardo oscuro. Su garganta es ligeramente más clara con algunas motas crema. Tiene una tenue lista superciliar y una banda rojiza difusa en sus alas. Su pico es bastante largo, robusto y ligeramente curvado hacia […]

Read More
Gaviota Andina en el Dique La Angostura, El Mollar (Tucumán)

Es la única especie de gaviota que habita en la codillera de los Andes, habitualmente en pequeñas bandadas, cerca o en el agua, también se la ve sobrevolando páramos y praderas altas. Habita la región a una altura entre los 3000 y 4000 metros aunque en ocasiones baja a hasta los 2000 metros e incluso […]

Read More
Escúa Común en el Canal de Beagle (Tierra del Fuego)

Otros nombres: Stercorarius chilensis = Catharacta chilensis. Escúa Chilena (CL), Salteador Chileno (CL), Escúa Común (AR), Gaviota Parda Común (AR). Mide 52 cm. Sexos iguales. Robusta.Siempre presenta algo de canela en el ventral. Características Es un gran predador marino. Ataca, mata y devora a otras aves marinas más pequeñas. Vuela en grandes bandadas, lo que […]

Read More
Gallareta Andina en el Dique La Angostura, El Mollar (Tucumán)

Es una gallareta que se la puede encontrar junto a las gallaretas gigantes y cornudas. Tiene la particularidad de volar con frecuencia. El rojo del escudete es más apagado que el de la gallareta escudete rojo, y tiene forma más redondeada. Su pico es de color marfil y mide aproximadamente 33cm. Habita en lagunas altoandinas. […]

Read More
Pato de Collar en Villa del Plata (Ensenada)

DESCRIPCIÓN. Mide 29 cm. Cara y cuello casi blancos; pico oscuro; línea negra que comienza en la corona y termina al final del cuello en forma de collar que no se llega a cerrar; pecho castaño claro con pecas negras; espalda verdosa oscura y lomo castaño colorado; en flancos leve barrado de negro y blanco; […]

Read More
Cormorán Imperial en Canal de Beagle (Tierra del Fuego)

Actitudes: Posa en rocas, vuela poco y de manera rudimentaria, extiende las alas para secarse. Gregario. Ecología: Construye un nido rudimentario en paredones de roca. Nidifica en colonias. Alimentación: Peces, crustáceos, etc. que captura buceando. Hábitat: Costas rocosas. Distribución: Costa Atlántica, Argentina y Uruguay. Costa Pacífica, Chile. Lagos en Patagonia. P. a. atriceps Se distribuye […]

Read More
Carpintero Andino en Tafí del Valle (Tucumán)

El Carpintero Andino es un Carpintero que se encuentra en la Puna, Prepuna y estepas altoandinas del Noroeste Argentino. Mide aproximadamente 31 centímetros y es bastante confiado. Se lo encuentra en bandadas, en el suelo y rocas. Suelen ser bullangueros. Sus colores, a diferencia de la mayoría de los carpinteros, son apagados, poco notorios, parecidos […]

Read More