Autor: Aves en Foco

Descripción Mide 15 cm. A primera vista se ve todo plomizo; frente y corona rojizas, espalda negruzca; alas oscuras con hombros castaños; garganta con mancha blancuzca y negra; pecho y vientre grises plomizos; cola oscura y larga, con las plumas terminadas en puntas. Juvenil Similar, sin mancha rojiza en la corona. Comportamiento Oculto pero […]
Leer Más
Suirirí Común en camino a Punta Indio (Ruta 11)
- May 25, 2015
DESCRIPCIÓN. Mide 13 cm. Pasa desapercibido. Cabeza y espalda grises; alas negras con notables líneas blancas; garganta blanca; pecho blancuzco o grisáceo; vientre blanco; cola negra; pico y patas negros. COMPORTAMIENTO. Confiado pero oculto. Se lo ve en árboles a mediana altura, recorriendo solo, en parejas o en bandaditas dispersas. Por momentos se expone […]
Leer Más
El macá común, macá de cara blanca, macá chico, zampullín pimpollo o zambullidor pimpollo (Rollandia rolland) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que habita en Sudamérica. Características El macá de cara blanca mide aproximadamente 30 cm de largo. Presenta plumaje negro en el dorso, cuello y cabeza, con un inconfundible […]
Leer Más
San Sebastián de la Selva y Puerto Iguazú (Misiones)
- May 03, 2015
Visita a la Reserva Privada San Sebastián de la Selva, ubicada en la localidad de Comandante Andresito, y a la ciudad de Puerto Iguazú en la provincia de Misiones.
Leer Más
El yal carbonero o fringilo carbonero (Phrygilus carbonarius) es una especie de ave de la familia Thraupidae, endémica de Argentina. Hábitat Vive por debajo de 800 m de altitud, en las estepa arbustivas semiabiertas, entre Mendoza y Río Negro. Descripción Mide 14,5 cm de longitud. El pico es amarillo brillante; las patas amarillentas. El macho […]
Leer Más
Calandria Castaña en Purmamarca (Jujuy)
- Abr 06, 2015
La Calandria Castaña (Mimus Dorsalis) mide 21 cm, es similar a la calandria real, pero tiene el dorso castaño. La rabadilla es de color rufo. En las alas se ve un distinguible filete blanco. Su cola es blanca con las timoneras centrales negras, mientras que el ventral es de color blanco. En la Argentina […]
Leer Más
Distribución y hábitat Su área de distribución incluye Argentina; Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, y ocurre incidentalmente en Brasil. Vive en diversas elevaciones aunque es más frecuente en las zonas costeras y las zonas bajas de los Andes. Descripción De tamaño aproximado a 50 cm, con las partes inferiores claras y las superiores […]
Leer Más
Aguilucho Colorado en Campo Quijano (Salta)
- Mar 31, 2015
DISTRIBUCIÓN: El Aguilucho Colorado (Buteogallus meridionalis) es natural de las Américas. Su distribución comprende la costa del Pacífico desde Panamá hasta el norte de Perú. Al oriente de los Andes habita desde Colombia y Venezuela hasta Argentina. En algunos lugares se le considera común. HÁBITAT: Habita en zonas donde la vegetación no es muy […]
Leer Más
Hornero en Villa del Plata, Ensenada (Buenos Aires)
- Mar 30, 2015
Los horneros (Furnarius) es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Furnariidae que agrupa a especies nativas de América del Sur donde se distribuyen desde el norte de Colombia y Venezuela hasta el norte de la Patagonia en Argentina.3 Son así llamadas debido a que su nido tiene la forma de un […]
Leer Más
El chirigüe puneño (Sicalis lutea) también conocido como jilguero puneño, semillero de la puna y chirihue de la puna, es un ave paseriforme perteneciente a la familia Emberizidae que vive en Sudamérica. Descripción Mide aproximadamente 13 cm. El macho es amarillo dorado-verdoso por todo el cuerpo excepto en las alas que son marrones oscuras, […]
Leer Más