Mirlo de agua en Río Los Sosa (Tucumán)

Mirlo de agua en Río Los Sosa (Tucumán)

  • Oct 18, 2017

  El mirlo de agua mide aproximadamente 14 cm. Se encuentra en ambientes acuáticos, específicamente en arroyos caudalosos en las yungas y bosques montanos. Salta en las piedras como las Remolineras, pero a diferencia de éstas, su cola es notablemente corta. Hace vuelos cortos y rasantes sobre el agua. Es de color gris oscuro y […]

Leer Más
Viudita Blanca en la Reserva Costanera Sur (CABA)

  DESCRIPCIÓN. Mide 12 cm. Cabeza, garganta, pecho y vientre blancos; nuca, espalda y cola negras; alas negras con líneas blancas muy finas. Juvenil: nuca, espalda, alas y cola pardas; resto de la zona ventral blancuzco. COMPORTAMIENTO. Activa y confiada. Se para sobre ramas bajas, cerca del suelo o del agua en sitios visibles. Anda […]

Leer Más
Pato de Collar en Villa del Plata (Ensenada)

DESCRIPCIÓN. Mide 29 cm. Cara y cuello casi blancos; pico oscuro; línea negra que comienza en la corona y termina al final del cuello en forma de collar que no se llega a cerrar; pecho castaño claro con pecas negras; espalda verdosa oscura y lomo castaño colorado; en flancos leve barrado de negro y blanco; […]

Leer Más
Carpintero Dorado Gris en Villa Nougués (Tucumán)

  Nombre popular: Carpintero dorado gris, Golden olive Woodpecker Nombre científico: Colaptes rubiginosus Orden: Piciformes Familia: Picidae En Argentina: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca Ecorregiones: Chaco seco Selva de Yungas Tamaño: 20cm Peso: 75g Características: Dorso oliva. Ventral barrado de blanco. Frente negra, nuca roja. Malar rojo en el macho y negro en la hembra. Garganta […]

Leer Más
Cigüeña Americana en Arroyo Zapata (Magdalena)

DESCRIPCIÓN. Mide 85 cm. Muy conocida. Vientre, cuello, cabeza, cola y dorso blancos; alas y laterales de la cola negros; patas y piel desnuda alrededor de los ojos de color rojos; pico claro, recto y muy fuerte. Juvenil: en su totalidad negro; en un período de 6 meses se vuelve como el de los adultos, […]

Leer Más
Garcita Bueyera en Ceibas (Entre Ríos)

Garcita Bueyera en Ceibas (Entre Ríos)

  • Sep 16, 2017

  DESCRIPCIÓN. Mide 40 cm. Blanca, más robusta y pequeña que las otras garzas blancas; pico más grueso y amarillo; cuello más corto y patas verdosas. Plumaje en época de cría: plumas largas en la nuca, dorso y pecho de un color naranja acanelado, patas amarillas o naranjas, pico naranja intenso. COMPORTAMIENTO. Siempre en bandadas, […]

Leer Más
Cormorán Imperial en Canal de Beagle (Tierra del Fuego)

Actitudes: Posa en rocas, vuela poco y de manera rudimentaria, extiende las alas para secarse. Gregario. Ecología: Construye un nido rudimentario en paredones de roca. Nidifica en colonias. Alimentación: Peces, crustáceos, etc. que captura buceando. Hábitat: Costas rocosas. Distribución: Costa Atlántica, Argentina y Uruguay. Costa Pacífica, Chile. Lagos en Patagonia. P. a. atriceps Se distribuye […]

Leer Más
Carpintero Andino en Tafí del Valle (Tucumán)

El Carpintero Andino es un Carpintero que se encuentra en la Puna, Prepuna y estepas altoandinas del Noroeste Argentino. Mide aproximadamente 31 centímetros y es bastante confiado. Se lo encuentra en bandadas, en el suelo y rocas. Suelen ser bullangueros. Sus colores, a diferencia de la mayoría de los carpinteros, son apagados, poco notorios, parecidos […]

Leer Más
Chajá en Álvarez Jonte (Punta Indio)

Chajá en Álvarez Jonte (Punta Indio)

  • Sep 03, 2017

DESCRIPCIÓN: de aspecto general robusto. Plumaje con distintas tonalidades de grises, más oscuro en el dorso, posee dos anillos en el cuello, el blanco que es el superior, seguido de uno negro. Pico algo ganchudo negro, patas rosadas, con tarsos gruesos. Las alas presentan doble espolón de color rojizo. HABITAT: bañados, esteros, tajamares y costas […]

Leer Más
Palomita Cordillerana en el Infiernillo (Tucumán)

Miden 21 cm. Se caracteriza por tener tener una manchita naranja más notable por delante del ojo. Cuando vuela es bastante ruidosa, y denota sus hombros blancos. Tiene patas oscuras y el vientre rosáceo. Se alimentan de semillas, brotes e hierbas. Habitan en la zona cordillerana entre 1000 y 4500 metros de altura. Distribución: Puna […]

Leer Más